
Antes los microscópios electrónicos usaban en sus espejos láminas de silicio, cuya superficie rugosa reflejaba menos de un 1% de los átomos de helio. Cuando la superficie es rugosa, los átomos salen disparados a diferentes direcciones dañando las frágiles microestructuras que se observaban. El truco ha estado en barninar la lamina de silicio con una finísima capa de metal (plomo), de sólo 4 o 5 átomos de plomo. Con este adelanto, los nuevos microscopios son capaces de reflejar el 67% de los átomos de Helio. ¡¡¡CONGRATULATIONS!!!
Para lo que queráis saber más aquí os dejo el artículo de periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario