
No se si conocéis una película de Spike Lee llamada los chicos del barrio. Pues aquí os dejo con el comienzo de su parodia... Los colegas del barrio!!! Es una parodia de las películas americanas gangsta de los barrios negros.
JA! qué gran conversación. Es que ni lo voy a comentar para no contaminar el discurso del video. Disfrutad... de verdad... merece la pena.
Y aquí una canción de Violadores del verso, ninguna chavala tiene dueño, que hace referencia a la conversación del primer video... temón!
Aquís os dejo alguans frases que me encantan...
"Bien, sigo esperando el latido del telefono, mi honor en torno a un tono que no sono, da igual, llamaron otras, y todas llenas de cosas wenas, pude amarlas sin problemas"
"Tu quieres posar desnuda y yo te retrato, pero no hay verso sensato para tu hermosura. Siempre nos queda el futuro y la duda de si durara, todo esta en jugar y sudar. Por eso soy adicto al amor platónico y al placer de la nostalgia cuando estoy solito"
"Es evidente k ni yo soy Kimi ni tu eres Valle, es normal ke esto falle, a mi me gusta la calle, a ti te gusta el detalle, joder no kiero rayarte"
"Ven si tienes planes o tetas como flanes, ven si aun no sabes cuanto vales, ven si el te subestima, podemos enseñarle a llorar, soy un martir , no un santo y por supuesto te kiero follar"
Esto es la recopilación de algunos de los mejores momentos de la película Casi 300. Para mi, se dejan muchísimos puntazos, incluso los mejores. Pero bueno, que esto sea para abrir apetito y que os anime a verla. Pero antes de ver Casi 300, ved 300 porque así se aprovecha todo el potencial de Casi 300.
Este video os lo dejo como un par de chistes buenísimos que se cuentan en la película cuando están parodiando la lucha en las Termopilas. No se carga muy bien (al menos a mi). Así que si os queréis reir de verdad, dejadlo cargándose e id al baño o a por un vaso de aguita fresquita. Atentos al último chiste de Leonidas.
He de reconocer que esta parte del musical West Side Story era una de mis preferidas de chico, y que el otro día reencontré, produciéndose en mi la la sensación de gustirrinín. De chico me acuerdo que me maravillava la música, el baile y el colorido. Si os fijáis bien tiene un toque flamenco...
La comedia musical West Side Story se estrenó en 1957 en Nueva York y alcanzó un gran éxito. En 1961 se estrenó la adaptación cinematográfica. El musical fue innovador: por los bailes, que forman parte de la acción dramática; por la música muy variada de Bernstein (ritmos latinos, jazz, canciones de amor de gran belleza melódica...) y por la temática. Una de las obras más famosas de ésta obra es: América
West Side Story es uno de los musicales más famosos del cine. Está basado en la obra de teatro Romeo y Julieta de Shakespeare. Con música compuesta por Leonard Bernstein, la versión cinematográfica ganó diez Oscar, a la mejor película, al mejor director, al mejor actor de reparto (George Chakiris), a la mejor actriz de reparto (Rita Moreno), a la mejor dirección artística, a la mejor música, a la mejor fotografía, al mejor sonido, al mejor vestuario, y al mejor montaje, y fue nominada al mejor guión adaptado.
Curiosidades
Elvis Presley tuvo la oportunidad de representar el papel de actor principal, pero su manager le disuadió de la idea. Cuando vio la cantidad de Oscar que se llevó el musical, se arrepintió.
En 1994, el paleoantropólogo Yves Coppens publicó una hipótesis para explicar la aparición de los homínidos bípedos a la que llamó East Side Story, en clara alusión al título de este musical (usual ardid "académico" para mejorar el éxito y penetración de una idea algo abstracta).
En un principio, el argumento de West Side Story iba a centrarse en las diferencias entre judíos y católicos, pero después de leer una noticia en el periódico sobre los enfrentamientos entre bandas puertorriqueñas y blancas en Nueva York, Bernstein y el libretista Laurents cambiaron de idea.
Muchos de los escenarios donde se rodó la adaptación cinematográfica de 1961 eran decorados, en total 37. Algunos exteriores se rodaron en un barrio de Nueva York que iba a ser demolido. Los decoradores tuvieron que transformar fachadas, poner ventanas, escaparates, anuncios, etc. para recomponer las calles.
Ninguno de los dos protagonistas principales (María y Tony) de la versión cinematográfica de West Side Story (Natalie Wood y Richard Beymer) sabía cantar ni bailar, por lo que se redujeron sus escenas de baile y fueron doblados en las canciones.
La verdadera historia de Darth Vader y sus trucos...
Para ver mar visitar Humor Absurdo